¿QUIERES VIVIR BIEN? REDUCE TU CONSUMO DE SAL

Por un Perú saludable: nos unimos a la campaña de reducción de la sal.

Para una vida plena y saludable, no solo es importante hacer deportes o ejercicios, sino también llevar una dieta equilibrada y CON LOS NIVELES DE SAL ADECUADOS.

Sin darnos cuenta, cada vez consumimos más sal, por encima de los niveles recomendados. Según la Organización Panamericana de la Salud, en América consumimos hasta tres veces más de la cantidad de sal recomendada

El exceso de sal en la dieta incrementa la presión arterial causando aproximadamente el 30% de hipertensión, representa un posible carcinógeno para el cáncer gástrico y está asociado con la insuficiencia renal, las enfermedades coronarias y la osteoporosis.

Según el Instituto Nacional de Estadística, el 19.7% de la población peruana mayor de 15 años ya padece de hipertensión, y de ellos, el 77% ha recibido tratamiento médico. Queremos hacer notar que cada vez y desde más temprana edad, nos vemos obligados a gastar en medicinas para enfermedades que perfectamente pueden ser evitadas con una adecuada alimentación y estilo de vida, y ese gasto en vez de destinarlo a médicos y medicinas, bien podríamos dedicarlo a mejorar nuestra calidad de vida.

¿Cuánto es la cantidad recomendada?

Se estima que el máximo recomendable es 5 gr. de sal, lo que equivale a una cucharita pequeña, no la de postre o del té, sino como una cucharita de café.

¿Cómo reducir el consumo de sal?

Son 4 las estrategias recomendadas para reducir el consumo de sal:

  1. Al cocinar: utiliza hierbas frescas, pimiento, ajo o limón para reemplazar la sal, y evita los cubitos de caldo.
  2. Al comprar: elige alimentos naturales, si eliges procesados elige aquellos que contengan menos sal.
  3. En la mesa: Limita el consumo de alimentos procesados, y evita el salero en la mesa
  4. ¡Actúa!: Exige productos bajos en sal y etiquetas claras en los alimentos

¿Cómo incremento mi actividad física diaria?

No tienes que pensar en largas sesiones de ejercicios, sino en insertar pequeños ejercicios a lo largo del día, si tu trabajo es ante la computadora, puedes pensar en tener un par de mancuernas pequeñas o una banda elástica a la mano para hacer ejercicios en tu sitio cada intervalo de tiempo.

Para regresar a tu casa, puedes pensar en bajar un paradero antes, y hacer el resto del trayecto caminando. De paso vas bajando la adrenalina y soltando todo lo ocurrido en el trabajo, para llegar a casa listo para estar con los tuyos.

Y aún mucho mejor, separar al menos media hora tres veces por semana para hacer deporte o una rutina de ejercicios continuos que fortalezcan todo tu cuerpo. Puede ser ejercicios aeróbicos, ejercicios de yoga, ejercicios con pesas, ejercicios con bandas

Coméntanos: ¿qué estrategias usarías para reducir tu consumo de sal y llevar un estilo de vida más saludable?

Facebook
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *