¿QUÉ USOS TIENE UN SACO BÚLGARO?

¿Qué es un saco búlgaro?

Es una bolsa de cuero, en forma de media luna y relleno con arena que se utiliza de muchas maneras. También llamada bolsa búlgara, es ideal para muchos deportes, ya que permite realizar una amplia gama de EJERCICIOS FUNCIONALES y para el desarrollo de la velocidad, resistencia y potencia muscular.

Esta herramienta de fitness es ideal para el desarrollo de la FUERZA EXPLOSIVA, para un entrenamiento cardiovascular y de la forma física general. Además refuerza y aumenta la resistencia muscular de muñecas, brazos, hombros, piernas, músculos de rotación, musculatura de base, la coordinación, el equilibrio, y la espalda en general, así como la movilidad articular.

¿Para qué sirve un saco búlgaro?

El hecho de fortalecer la musculatura servirá además para ganar flexibilidad y para reducir el riesgo de padecer lesiones musculares o articulares.

Es por eso que es muy utilizado también en los entrenamientos de los deportes de karate, taekwondo, judo, aikido, lucha grecorromana o lucha libre, vóleibol, fútbol, básquetbol, y en general en cualquier deporte donde se requieran estas características: FUERZA EXPLOSIVA, FORMA FÍSICA, DESARROLLO CARDIOVASCULAR.

Para levantarlo y manipularlo en muchos ejercicios se requiere toda la musculatura, lo que proporciona un desarrollo muscular armónico y proporcionado.

Aquí te mostramos algunos ejercicios que puedes hacer con este implemento:

¿Cómo es el saco búlgaro de PRO GYM?

El SACO BÚLGARO IMPORTADO de la marca PRO GYM, y tiene una construcción muy ergonómica, con dos empuñaduras y dos asas, contiene ARENA y está fabricado en cuero sintético particularmente RESISTENTE a los rasguños y revestida con un suave acolchado que se adapta perfectamente a la forma del cuerpo. Esto es especialmente importante en este artículos de fitness y gimnasio, ya que su tacto y uso es mucho más confortable.

Contamos con pesos de 10 Kg, 15 Kg y 20 Kg

Y para trabajar con el saco búlgaro con confianza que no se te va a resbalar de las manos, te recomendamos frotar las manos con magnesio en polvo ó magnesio en bloque.

Esperamos te haya servido esta información.

Facebook
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *