DIA INTERNACIONAL DEL DEPORTE PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ: TRES EXPERIENCIAS EN EL PERÚ

Desde el año 2013 la Organización de las Naciones Unidas y todos sus países miembros celebramos el 6 de Abril el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.

En este contexto, el término DEPORTE no se refiere solo a la actividad física que se practica bajo ciertos reglamentos y competiciones federadas;  también se refiere a la actividad física que incluye la RECREACIÓN y el JUEGO, de tal manera que involucra a todas las personas, sean niños, jóvenes, adultos o adultos mayores.

¿POR QUÉ EL DEPORTE?

Porque como parte de un estilo de vida saludable, el deporte y la actividad física es un derecho de todas las personas, reconocido por la ONU y debe ser respetado y aplicado en todo el mundo,

Y porque es una estrategia de intervención social de bajo coste pero de gran impacto en las comunidades con el cual la ONU apunta a lograr los Objetivos de Paz y Desarrollo Sostenibles del Milenio

EXPERIENCIA 1: EL DEPORTE COMO MOTIVADOR PARA EL CAMBIO SOCIAL

BARRAS DE CAMBIO: CÓMO LA MML PROPICIA UN CAMBIO SOCIAL APUNTANDO A LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LOS PARTIDOS DE LA LIGA 1.

En esta iniciativa, de la mano de un deporte de masas como el fútbol, la Municipalidad de Lima, en alianza con dos empresas privadas, lanzó el programa social BARRAS DE CAMBIO que busca beneficiar a 800 jóvenes barristas de los diferentes clubes deportivos de nuestro país con capacitaciones virtuales y acreditaciones académicas a quienes logren culminar satisfactoriamente los cursos

De esta manera, no solo se busca beneficiar a estos jóvenes amantes del fútbol brindándoles oportunidades de desarrollo personal y profesional, sino que además busca erradicar la violencia dentro y fuera de los estadios por hinchas de los clubes rivales de la Liga 1 y fomentar la fiesta del fútbol a través de la educación y trabajo que paralelamente beneficie a la sociedad.

EXPERIENCIA 2: EL DEPORTE COMO PODEROSA PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN

LOS JUEGOS PANAMERICANOS LIMA 2019 Y LA CAMPAÑA DE LA UNICEF POR LA NO VIOLENCIA HACIA LA NIÑEZ

“Lima, una ciudad que se juega por la no violencia hacia la niñez” fue la campaña que unió a UNICEF con la Municipalidad de Lima y la Comisión Organizadora de los XVIII Juegos Deportivos Panamericanos 2019 con la finalidad de convertir a la lucha contra la violencia en el LEGADO SOCIAL DEL CERTAMEN DEPORTIVO

Aquí, deportistas y paradeportistas con el apoyo de empresas privadas y medios de comunicación, movilizaron la reflexión acerca de la violencia que sufren niñas, niños y adolescentes en diferentes espacios, mostrándose así el poder movilizador del deporte.

Aquí te presentamos uno de los videos de esta campaña:

EXPERIENCIA 3: CAPACIDAD DEL DEPORTE PARA CONECTAR A LAS PERSONAS Y ROMPER BARRERAS

EL MUNDIAL DE FÚTBOL RUSIA 2018 Y CÓMO LOS PERUANOS NOS UNIMOS EN UN SOLO CANTO.

Nada como el fútbol para construir la identidad colectiva de los peruanos. Es un deporte popular de fácil expansión que te permite competir sin importar tu proveniencia socio económica. Hace que todos tengamos un mismo lenguaje para expresar nuestro sentido de comunidad sin importar las barreras geográficas, ideológicas o sociales

De esta manera, nos guste o no el fútbol, todos sabemos cuándo juega el Perú. Si no es por los medios de comunicación, lo es porque vemos ese día en la calle a numerosas personas vestidas con la camiseta de la selección. Todos nos unimos ese día para alentar a nuestra selección, sin importar en qué parte del mundo nos encontramos. Todos nos identificamos con los 11 jugadores en la cancha, y con las palabras de Paolo Guerrero: “No hay sueño imposible cuando los peruanos nos unimos”

Mira aquí a los hinchas peruanos que estuvieron en Rusia,  representando los anhelos de todo el Perú.

Todos somos parte de este compromiso mundial de desarrollo sostenible y podemos celebrar este Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Cada uno desde donde se encuentre : enseñándole a tus hijos a cuidar su salud con los beneficios de la actividad física, implementando estilos de vida saludable con el deporte y la buena alimentación, ejercitándote en casa junto a tus hijos a pesar de la pandemia…

En MERKUR,  desde nuestra plataforma, celebramos Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz comprometidos desde hace más de 67 años en brindarte la mayor variedad de artículos deportivos con tecnología y al alcance de la mayor cantidad de peruanos.

Facebook
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *